top of page
Buscar

PUBLICIDAD, ¿GASTO O INVERSIÓN?

Foto del escritor: GCVATROGCVATRO

Cuando tenemos en mente un negocio y planteamos la forma en que este puede tener éxito, generalmente pensamos en tener un servicio o producto que se diferencie de nuestra competencia, que resulte atractivo en el mercado, en que su presentación se la mejor y que en él se pueda reflejar la calidad, que el local en el que se establecerá sea lo más agradable, que el precio sea accesible o al menos tenga un equilibrio entre beneficio y calidad, pero sobre todo el empeño que hemos puesto para lograr que este sea único y el más demandado, y claro que eso es algo que cualquiera que quiera emprender o desarrollar un negocio debe tener como una visión de crecimiento.


Establecer metas u objetivos, no es algo que resulte tan complicado, pues basta con analizar y visualizar los alcances que se desea para proyectarlo, sin embargo, en muchas ocasiones resulta fácil tener en mente lo que se quiere, no obstante, encontrar el cómo y validar si se está logrando, son aspectos que pueden llegar a convertirse en áreas de oportunidad, desafortunadamente en México, generalmente no se hace énfasis en ello, por lo que desde estas áreas administrativas, de acuerdo con un estudio realizado por el IDE, el 34% de las empresas fracasa, entre ellas el 65% no alcanzan los ingresos suficientes, mismos que provienen de una planeación de sus ventas, y al menos cuatro de cada 10 negocios no eligieron el punto de venta más adecuado ni realizaron un estudio de mercado al iniciar.


Todo ellos significa que cuando se tienen metas establecidas, es importante contemplar que una de las inversiones que deben hacerse y asignarse dentro del presupuesto, corresponde a funciones de mercadotecnia y de publicidad, mismas que tienen como fin ayudar a la promoción directa o indirecta en la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones, por lo que debe verse como una estrategia de comunicación que está al servicio del marketing.


Es importante entonces, ver a la publicidad como una herramienta que sirve para ayudar al logro de la difusión, comunicación, promoción y ventas, así como de contacto con el mercado, es decir, que su razón de ser está enfocada para comunicar quién es la empresa y cuál es su oferta con el cliente, con el argumento y siempre en el momento oportuno, permitiendo la aceptación del cliente, para ello es necesario diseñar y desarrollar estrategias específicas, de la misma forma en que debe cuidarse su planeación y ejecución adecuadas para lograr la aceptación del producto o servicio.


Si el emprendedor desea que las metas estratégicas que se ha planteado sean alcanzables en los plazos establecidos, es necesario romper paradigmas y comenzar a ver a la publicidad como algo necesario y diferenciador que lleve a la competitividad e inversión con miras a la reducción de las posibilidades de fracaso de la empresa, siempre y cuando se haga correctamente, por lo que tendrá que verificarse que esta cumpla con su función informativa y de persuasión.


Finalmente, si hay algo que podría recomendarte es repensar la idea de la publicidad desde un parteaguas desde el que diseñar y desarrollar buenas campañas favorecerá a la generación de una buena imagen de tu marca o lo que es lo mismo, un mejor posicionamiento dentro del mercado, siempre en vista a alcanzar mejores resultados económicos, por lo que, entonces, “gastar o invertir” en ella se verá redituado en el aumento de las ventas e ingresos económicos llevándote al punto de equilibrio si es que eres nuevo o a alcanzar mayores utilidades si ya tienes trayectoria dentro de los negocios.


LIC. MARÍA CRISTINA PÉREZ REYNA

DIRECTORA GENERAL

GLOBAL TWO X CUATRO S.A. DE C.V.

34 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page